Las ventajas de los préstamos P2P
Los préstamos P2P son un tipo de crédito que se realiza entre personas basado en la modalidad crowdlending. Es una operación que carece de intermediarios, por lo que tanto el inversor como el prestatario pueden disfrutar de algunas ventajas clave. Son una de las opciones alternativas más interesantes para conseguir financiación sin necesidad de acudir a un banco o una institución financiera tradicional.
¿Qué son los préstamos P2P?
Los préstamos P2P son una forma innovadora de pedir o prestar dinero. Bajo esta modalidad, se conecta a los prestatarios con los prestamistas sin necesidad de intermediarios y en beneficio de ambas partes. Gracias a la amplia cantidad de plataformas, son un instrumento con una gran accesibilidad, incluso para quienes no cumplen con algunos de los requisitos que las instituciones financieras requieren para solicitar dinero. Este aumento en la accesibilidad contribuye a la inclusión financiera y brinda oportunidades nuevas para que las personas puedan conseguir el dinero que necesitan.
Ventajas de los préstamos P2P
Este tipo de préstamo ofrece ventajas distintas para cada parte de la ecuación como:
Inversores
Los préstamos son una gran inversión en términos de rentabilidad. Sin embargo, es importante siempre destinarles un capital que se pueda prescindir para no arriesgarse demasiado. Entre las ventajas principales destacan:
- Intereses competitivos comparados con las cuentas de ahorro y los depósitos tradicionales.
- Gran rentabilidad.
- La plataforma elegida se encarga de asegurar la operación.
- Posibilidad de escoger el nivel de riesgo dependiendo del perfil individual.
- Estos préstamos son una inversión con un bajo nivel de volatilidad que permiten además aumentar la diversificación de una cartera establecida. Al invertir en distintos préstamos, se reduce de forma considerable el riesgo y se aumentan las probabilidades de aumentar las ganancias.
Prestatarios
Los préstamos P2P son una alternativa fácil de conseguir para los prestatarios que necesitan financiamiento. Entre sus ventajas podemos destacar:
- Menor coste que los préstamos personales, principalmente porque se evita todo lo relacionado con la infraestructura de la banca tradicional.
- Alternativa a las fuentes de financiamiento tradicional y un mayor acceso al capital: los bancos tradicionales suelen rechazar muchas de las solicitudes u otorgar una cantidad baja de dinero por falta de historial crediticio.
- Posibilidad de gestionar los casos de impagos: gracias a la flexibilidad de estas herramientas, es posible modificar las condiciones para evitar los impagos.
- Proceso online, rápido y sin costos de gestión: como prestatario podrás llenar una solicitud en línea en minutos y establecer el monto de dinero que necesitas para que la plataforma se encargue de conseguir un inversor.
Riesgos de los préstamos Peer to Peer
Es un instrumento con grandes ventajas que, sin embargo, no está libre de riesgos para ambas partes como:
Inversores
Los inversores se exponen a ciertos riesgos al prestar su dinero, entre los que se encuentran:
- Uno de los principales problemas que pueden atravesarse con estos préstamos es el impago. Sin embargo, en la mayoría de las plataformas de Peer to Peer la tasa de morosidad se sitúa en torno al 0 %.
- Además del riesgo de impago, existe el retraso en el pago que, aunque es considerablemente menos grave, puede afectar la inversión y los intereses de la misma.
Prestatarios
Los inversores no son los únicos expuestos a distintos riesgos con esta modalidad de préstamos.
- La preocupación principal de los solicitantes es no conseguir la financiación que necesitan en el plazo de tiempo acordado.
Pese a poseer riesgos como cualquier inversión y sistema financiero, los impagos son una ocurrencia muy poco frecuente debido a que las plataformas llevan un control estricto de quién pide dinero. Si los pagos se retrasan, las plataformas suelen contar con garantías que reembolsan el dinero o suman la tasa de interés durante el periodo adeudado para evitarlo. Por otro lado, los prestatarios suelen conseguir fácilmente el nivel de inversión que necesitan, pese a que los inversores suelen elegir la diversificación para reducir el riesgo de su cartera.
¿A qué conclusiones llegamos con los préstamos peer to peer en Qué crédito?
Los préstamos P2P son una alternativa que ayuda a conectar a los prestatarios y prestamistas de forma directa sin intermediarios. Las plataformas P2P son las únicas involucradas en el proceso, ya que ayudan a que los prestatarios consigan el dinero que necesitan y a los prestamistas a encontrar oportunidades de inversión únicas.
Una de las principales razones para escoger estos servicios es que se reducen los precios, principalmente porque se eliminan los costos asociados con la banca tradicional, como las sucursales, los empleados y los cajeros automáticos, entre otros. Son una herramienta que ha llegado para cambiar el paradigma y la forma en la que las personas toman y prestan dinero. Además de que proveen una gran cantidad de ventajas sobre los productos ofrecidos por las instituciones financieras tradicionales. Por esa razón, son una alternativa popular para quienes buscan una solución flexible pero eficiente. Normalmente este tipo de plataformas o prestamos p2p no son validos para minicreditos o prestamos asnef.